Francisco Galán Rodríguez. Hermano de Fermín Galán, el capitán fusilado en los últimos tiempos de la Monarquía por haber encabezado la sublevación de Jaca (Huesca). Teniente de la Guardia Civil en situación de retirado y militante del Partido Comunista que, con anterioridad a la guerra civil, era instructor de las MAOC, el cual, al producirse el alzamiento militar de julio de 1936, volvió al servicio activo, participando, al frente de una columna de milicianos, en las operaciones de Somosierra y, poco después, en la organización y preparación del 5º Regimiento. Destacado en el frente de Madrid, actuó brillante v valerosamente en la defensa de la capital, lo que le valió una gran popularidad en los medios republicanos y, especialmente, en los comunistas. Más tarde mandó una brigada mixta y un cuerpo de ejército, con cuyas unidades tomó parte en las campañas de Teruel, Asturias, Cataluña, etc. El 4 de marzo de 1939, fue nombrado gobernador de Cartagena. Detenido por rebeldes procasadistas al mando del coronel Armentia, fue puesto en libertad y obligado a dimitir. Ante la sublevación profranquista, se refugió en un buque de guerra republicano y marchó a África del norte. Después vivió en Buenos Aires, donde falleció en 1971. |